por Carmel G. Cauchi, miembro de la SDC
¿Por qué a menudo se representa a San Pablo sosteniendo una espada en la imaginería religiosa? Los santos que murieron como mártires suelen representarse con el símbolo de su martirio. Sin embargo, hay otra razón por la que vemos a San Pablo con una espada en la mano. En la Carta a los Hebreos está escrito: «Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos» (Hebreos 4,12). San Pablo fue el apóstol que se esforzó incansablemente por proclamar la Palabra de Dios. Él fue quien convirtió a los pueblos paganos a la fe cristiana predicándoles.
Sin embargo, San Pablo no difundió la Palabra de Dios únicamente mediante la predicación. También lo hizo a través de la escritura. Fue autor de trece cartas y continuó proclamando la Palabra de Dios a aquellos a quienes previamente había enseñado en persona. Por eso, en la imaginería religiosa, a menudo se representa a San Pablo sosteniendo un libro en la otra mano. La espada y el libro simbolizan la Palabra de Dios.
La Palabra de Dios también se nos proclama durante la Misa, a menudo a través de las cartas de San Pablo. Pero, ¿con qué frecuencia permitimos que esta espada sagrada penetre en nuestros corazones y nos transforme para mejor? Es cierto que la Palabra de Dios es viva y poderosa, pero si la ignoramos y no la tomamos en serio, no dará fruto en nosotros.